Con el propósito de construir nuevas relaciones de negocio y dar visibilidad a productos y servicios guatemaltecos a más de 17 mil asistentes y más de 900 expositores de 40 países, el Pabellón Guatemala, formado por un total de 10 empresas, está presente en The Global Produce & Floral Show, que se lleva a cabo, del 19 al 21 de octubre, en Anaheim, California, Estados Unidos.

“Argentina, Australia, Canadá, Chile, China, Colombia, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Israel, Italia, Japón, Corea del Sur, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Perú, España, Taiwán y Turquía son algunos de los países que participan en este maravilloso evento, en el cual hemos posicionado a Guatemala como una marca sólida y que cuenta con productos y servicios de alta calidad”, señaló Estuardo Castro, Director de AGRITRADE EXPO & CONFERENCE 2024.

Arveja, vegetales, cítricos, berries, banano, aguacate, entre otros productos son los que están dando a conocer el Pabellón Guatemala a miles de visitantes que participan activamente en el evento. Un dato significativo es que, en los últimos años, los consumidores han empezado a ser más conscientes de la conexión entre lo que comen, sus necesidades de salud y cómo se sienten. Esto demuestra que el Sector Exportador cuenta con altas probabilidades de potenciar su posicionamiento en el mercado internacional, mientras siga la buena tendencia de consumir adecuadamente productos agrícolas, indicó Castro.

¿Cómo han sido las exportaciones de productos agrícolas y florales?

Según estudios y análisis desarrollados por la Unidad de Inteligencia de Mercados de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT-, las exportaciones de frutas y vegetales, follajes y flores, de enero a julio de 2023, representaron un valor de US$1,182,592,568. Del total mencionado, US$963,393,212 se debió a las exportaciones dirigidas al mercado de Estados Unidos.

“Estamos conscientes de que Estados Unidos es un mercado clave y fundamental para nosotros. Continuaremos trabajando para ofrecer productos de calidad y que satisfagan las necesidades de los estadounidenses, especialmente a los consumidores frecuentes de los estados de Florida, Texas, California, Mississippi y Pennsylvania. Para nosotros, AGEXPORT, nuestra prioridad siempre será hacer de Guatemala un país exportador”, aseguró Castro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *